Blog Layout

Guía Definitiva para la Reparación de Goteras en Tejados

¿Quieres saber más sobre la reparación de goteras en tejados en La Coruña? Estás en el artículo ideal porque te daremos todos los datos, consejos profesionales e incluso te diremos cuál es el mejor sellante para goteras en el tejado.


Lo único que tienes que hacer es quedarte con nosotros, y leer este artículo por completo. Encuentra aquí las respuestas a todas tus dudas y una guía definitiva para entender perfectamente el proceso de reparación de goteras en tejados de forma profesional.

1. Lo primero: ¿Cómo llegaron las goteras al tejado?

Existen muchísimas formas a través de las cuales un tejado puede sufrir goteras, y es normal hacerse esta pregunta mientras cae agua dentro de la casa. Precisamente, este es el principal indicador de que tienes goteras en casa: el agua está entrando desde fuera a través de un lugar en el que no debería entrar agua. 


Hablemos un poco sobre las posibles causas de estas goteras:


  1. El tejado está roto y a través de la rotura entra el agua.
  2. Las tejas se han movido y dejan que el agua se acumule en la cubierta hasta discurrir en el interior.
  3. Las juntas están abiertas o hay una rotura en las limas y las conexiones que dejan entrar el agua.
  4. Los canalones están obstruidos y se llenaron hasta que se desbordan.
  5. Los materiales del tejado están vencidos, resquebrajados o no han recibido el mantenimiento que deberían.
  6. Hay grietas en la parte interior del tejado.


Hay otros daños que pueden causar goteras, pero estos tienen que ver mucho con el tipo de propiedad, de tejado y los materiales de los que está hecho. Puedes saber cuál de estos daños es el que ha ocurrido por observación, y esto te ayudará a llegar a la profundidad del problema y te permitirá hacer una reparación de goteras más eficiente.

2. Guía definitiva: el mejor sellante para goteras en el tejado

Hay muchos sellantes de excelente calidad que nos gustan para reparar goteras en el tejado, por eso queremos recomendarte algunos:


  • Silicona: este es el material más práctico, se aplica en caliente y se endurece rápidamente para conseguir una consistencia fuerte, resistente al agua y que se adhiere a la mayoría de los materiales.


  • Poliuretano extruido: este es ideal no solamente para rellenar las goteras y enlucir la superficie del tejado, sino que resiste muy bien las temperaturas extremas como el calor y el frío de las nevadas.


  • Acrílicos: estos son materiales varios que tienen fórmulas químicas que suelen endurecerse rápidamente. Es económico y no dura mucho tiempo, pero es ideal para hacer reparaciones de goteras urgentes en el tejado.


  • Epoxi: se usa mayormente para sellar goteras en tejados de vidrio o tejas de cerámica. Igualmente, es perfecto para evitar que haya filtraciones de agua en claraboyas y otras ventanas en el tejado.


Algo que debes tener muy en cuenta es que no te podemos decir con exactitud cuál material es mejor para reparar tu gotera específicamente. Esto quiere decir que, lo que tenemos que hacer es inspeccionar tu propiedad, mirar los materiales de los que está hecho el tejado y su profundidad. Reuniendo todos estos datos podemos elegir el material que proporcione una mejor cobertura.

Cuánto tiempo dura una gotera reparada, La Coruña

2.1. ¿Cuánto tiempo dura una gotera reparada?

Puede durar entre 3 meses y hasta 5 años. Esto depende del material que usemos para hacer la reparación, además de las labores subsiguientes a ello. Por ejemplo, si sólo aplicamos un acrílico, es probable que este se levante en los próximos meses, pero si sellamos muy bien la gotera y aplicamos sobre ella un parche impermeabilizante, es muy posible que la vida útil de esto se extienda por más de 3 años.


Igualmente, si hacemos mantenimiento anual a tu tejado, podremos extender esto un poco más. Lo que sí debemos hacer es reemplazar paulatinamente los parches impermeabilizantes para garantizar que el resultado sea mucho más eficiente, duradero y no ocasione goteras más grandes.

3. Secretos para aplicar el sellante de tejados

Lo cierto es que hay muchas formas de aplicar el sellante, pero como profesionales, debemos asegurarnos de que la aplicación sea perfecta, así que te daremos algunos de nuestros secretos especiales que harán que todo funcione adecuadamente una vez que has llevado a cabo todos los pasos necesarios para sellar efectivamente la gotera.


Si bien puedes encontrarte con muchos escenarios a la hora de rellenar las goteras, aquí te damos algunos consejos para tratar estos problemas especiales:

3.1. Si la gotera es muy ancha, rellénala

Hay goteras que serán demasiado grandes para que puedas aplicar directamente el sellante. Lo primero es determinar si realmente se trata de una gotera o de una rotura que debemos sellar. Pero en principio, si simplemente se trata de una gotera ancha, deberás rellenarla con materiales de construcción.


En pocas palabras, puedes hacer una mezcla con el material sellante y otro compuesto que le dé una consistencia más gruesa. Esto es con la finalidad de generar un relleno completo que pueda impedir realmente el paso del agua a través del aire o las grietas que podrían crearse si solamente aplicamos el material sellante.

3.2. Deja secar muy bien el material

Si mojas el material antes de tiempo, o si no permites que el sellante quede expuesto al sol por el tiempo suficiente, este no se secará de forma correcta. Esto quiere decir que la consistencia no se logrará y podría ocasionar varios problemas como aire en el sellante, así como daños en la reparación que harán que el efecto dure menos tiempo.



Debes asegurarte de seguir muy bien las instrucciones del fabricante del material sellante, con la finalidad de obtener un resultado perfecto. En algunas ocasiones, tendrás que aplicar calor de una fuente externa para que el material se endurezca de forma más efectiva, y de esta manera, la reparación de goteras sea totalmente efectiva.

3.3. Impermeabiliza la zona reparada

Este es uno de los mejores consejos que podemos darte: impermeabiliza el tejado. Todas las zonas reparadas estarán igual de expuestas a la humedad que el resto del tejado. Por esto, lo mejor será que apliques adecuadamente una generosa capa de impermeabilizante sobre ellas.


También deberás asegurarte de que el impermeabilizante seque de forma correcta y que cubra toda la zona reparada, porque si no, el agua podría colarse dentro de las ranuras y generar filtraciones a largo plazo. En todos los casos, será necesario que elijas el sistema de impermeabilización correcto, que en este caso debería ser laminado como la fibra de vidrio o una lámina de EPDM.


Igualmente, debes saber que, cuando se trata de una reparación de goteras, es posible conseguir materiales sellantes que también sean impermeables y tengan la consistencia correcta para dar respuesta a la reparación del daño. Al finalizar la reparación, te encontrarás una superficie perfectamente impermeable que no volverá a sufrir goteras.


De todas maneras, siempre te recomendamos contactar con un especialista en reparación de goteras en tejados para que aplique todas las capas del material, incluyendo el sellante y el impermeabilizante.

4. ¿Qué hacer si tienes varias goteras en el tejado?

Una cosa es sufrir una gotera fortuita y otra es tener un problema de goteras en el tejado. Si tienes más de una gotera, o si en realidad son muchas, es muy posible que necesites ayuda profesional para llevar a cabo esta tarea sin comprometer la estructura de tu tejado.

Qué hacer si tienes varias goteras en el tejado, La Coruña

Cuando tienes muchas goteras, lo primero que haremos es verificar la procedencia, cantidad de goteras y si estas han generado grietas o problemas en la estabilidad del tejado. Todo esto nos ayudará a saber si podemos o no repararlo de manera adecuada. Lo importante es que, al terminar de reparar las goteras, el tejado quede completamente firme y en condiciones perfectas.


Si quieres recibir ayuda profesional para arreglar las goteras de tu tejado en La Coruña, cuenta con nosotros. Somos expertos en el área y te daremos un presupuesto GRATIS para arreglar todos los posibles daños que tenga tu tejado. Solamente deberás llamar al (881)244-316.

Share by: